English Follows…
La semana pasada estuvo llena de emociones positivas, principalmente de Inspiración e Interés, permítanme platicarles por qué.
Hace algunas semanas, recibí la invitación de una de mis amigas para participar en un Foro en la ciudad de San Nicolás de los Garza. El objetivo de mi participación sería hablar de cómo la Psicología Positiva puede ayudar a las empresas en mejorar su desempeño. Yo había participado ya en algunos foros platicando del mismo tema y es algo que trato de practicar todos los días en mi lugar de trabajo. Sin embargo, esta invitación generaba un nuevo reto y era el de transmitir este conocimiento y experiencia a servidores públicos.
Es importante que todos conozcamos nuestras limitaciones, así que aceptando que el ambiente del servicio público es desconocido para mí, invité a Alex a coparticipar en la creación de la presentación y el taller que estaríamos presentando. He de compartirles que la fusión entre la experiencia en Psicología Positiva y la experiencia en el Servicio Público es enriquecedora y que me es claro que pueden existir Organizaciones Positivas dentro de Gobierno si así lo buscan las personas que allí trabajan.
Gran parte del material que se compartió fue basado en el libro de “el por qué del trabajo” (Urlich & Urlich, 2010) que habla sobre las Organizaciones Abundantes:
“Las grandes compañías no se construyen con las fortalezas de sus líderes o empleados, sino con la manera en que estas fortalezas construyen valor para sus clientes” (Urlich & Urlich, 2010).
En otras palabras
Las grandes administraciones no se construyen con las fortalezas de sus líderes, empleados o sindicatos, sino con la manera en que estas fortalezas construyen valor comprobado para sus ciudadanos… (adaptación: Sánchez & Mendoza, 2018).
Mis reconocimientos a las personas que están haciendo posible el proyecto de Ciudad Positiva en San Nicolás de los Garza, un placer poder compartir con ustedes sobre mis experiencias.
Creating better cities
Last week was full of positive emotions, mainly Inspiration and Interest, let me tell you why.
A few weeks ago, I received the invitation of one of my friends to participate in a forum in the city of San Nicolás de los Garza. The objective of my participation was to talk about how Positive Psychology can help companies to improve their performance. That topic was not new for me, but there was an specific challenge, and it was to include the Public Services perspective on it.
It is important that we all know our limitations, just as I accept that the public service environment is unknown to me, I invited Alex to participate in the creation of the presentation and workshop that we would be presenting as my co-host. I have to share with you the following: merging the experience in Positive Psychology and the experience in the Public Service is enriching and it is clear (at least to me) that there may be Positive Organizations in the Government if this is the real purpose of the people serving there.
Many of the material shared was based on the book «The Why of Work» (Urlich & Urlich, 2010) that talks about Abundant Organizations, Alex and I made an adaptation about a quote on the book:
Positive Administrations are not built with the strengths of their leaders, employees or unions, but with the way in which these strengths provide value for their citizens… (adaptation: Sánchez & Mendoza, 2018 from Urlich & Urlich, 2010).
My recognition to all the people who are doing the Positive City project in San Nicolás de los Garza.
Referencias / References
- Urlich, D., & Urlich, W. (2010). The Why of Work. New York: McGrawHill.