Sorprendente, ¡Dinosaurios Mexicanos!

English follows…

Soy de la generación que nos tocó vivir el lanzamiento mundial de la película “Parque Jurásico”, fue tal el impacto que generó la película de Steven Spielberg que los dinosaurios se volvieron parte de los sueños de muchos niños, entre ellos me cuento a mí. Películas, series, documentales, enciclopedias, juguetes y sueños de convertirme en paleontólogo fueron parte de mi vida por varios años.

Dinosaurios Zam

En los días anteriores tuve la oportunidad de asistir al Centro Cultural Toluca a la exposición “Dinosaurios-Genética-Fotografía Digital”, les soy honesto, la nostalgia del recuerdo fue lo que me motivó a asistir, esperaba ver a mis grandes héroes de la infancia, el T-Rex y el Triceratops. Esos animales que me parecieron impresionantes desde la primera vez que supe de ellos, siempre los imaginé peleando por la sobrevivencia de cada uno, peleas míticas que revivían en mi mente.

¿Cuál fue mi sorpresa al entrar a la exposición? Dinosaurios Mexicanos… Monstruos prehistóricos que vivieron en los mismos terrenos que he pisado desde el día en que nací… ¿Es eso impresionante? Al menos para mí lo es, siempre supe que las principales excavaciones y descubrimientos las hacían los ingleses y americanos; así que imaginaba que los descubrimientos se hacían en cualquier otro lugar del mundo, más no en Mexico.

Mi favorito fue el Yehuecauhceratops Mudei, que fue descubierto en 2006 por loa antropólogos del museo del desierto (MUDE) ubicado en Saltillo, Coahuila. ¿Pero por qué pasaron 13 años sin que yo supiera del tema? Honestamente, no lo sé. ¿Y qué tiene que ver todo esto con la Psicología Positiva? Según Niemiec existe una diferencia entre la atención plena y el Saboreo… en este caso pude identificar el saboreo en mi experiencia con los dinosaurios a pesar de que la exposición fue pequeña.

“Saborear implica el cultivo deliberado de experiencias positivas en el aquí y ahora… Saborear significa intentar prolongar lo positivo, ya sea que sea un sentimiento positivo o alegría o placer …” (Niemiec, 2017, pág. 115).

Surprising, Mexican Dinosaurs!

I am part of the generation that lived the worldwide launch of the movie «Jurassic Park», Steven Spielberg’s film was such an impact that it was generating dinosaurs to become part of the dreams of many children, including me. Films, series, documentaries, encyclopedias, toys and dreaming on becoming a paleontologist were part of my life for several years.

In previous days, I had the opportunity to attend to the Cultural Center in Toluca to the «Dinosaurs-Genetics-Digital Photography» exhibition, being honest, my good memories were what motivated me to attend, I expected to see my great heroes of childhood, the T-Rex and the Triceratops. Those animals that I found impressive from the first time I heard about them, I always imagined them fighting for the survival of each one, mythical fights that revived in my mind.

What was my surprise when entering the exhibition? Mexican Dinosaurs… Prehistoric monsters that lived in the same land that I have trodden since the day I was born … Is that impressive? At least for me it is. I always knew that the main excavations and discoveries were made by the English and Americans; so I imagined that the discoveries were made anywhere else in the world, but in Mexico.

My favorite was the Yehuecauhceratops Mudei, which was discovered in 2006 by the anthropologists of the desert museum (MUDE) located in Saltillo, Coahuila. But why did 13 years go by without me knowing about it? Honestly, I do not know. And… what does all this have to do with Positive Psychology? According to Niemiec there is a difference between mindfulness and Savoring … in this case I could identify the savoring in my experience with the dinosaurs even though the exposure was small.

“Savoring involves the deliberate cultivation of positive experience in the here and now… Savoring means to try to prolong the positive, wheter that be a posiive feeling or joy or pleasure…” (Niemiec, 2017, pág. 115).

Referencias/References

Campos, T. (2017, Febrero 17). Yehuecauhceratops mudei, la nueva especie de dinosaurio que descubrieron en Coahuila, México . Retrieved from Xataca: https://www.xataka.com.mx/investigacion/yehuecauhceratops-mudei-la-nueva-especie-de-dinosaurio-que-descubrieron-en-coahuila-mexico

Mike. (2017, Febrero 19). Yehuecauhceratops – A New Dinosaur from Mexico. Retrieved from Everything Dinosaur: https://blog.everythingdinosaur.co.uk/blog/_archives/2017/02/19/yehuecauhceratops-a-new-dinosaur-from-mexico.html

Niemiec, R. (2017). Character Strengths Interventions: A Field Guide for Practitioners. Boston, MA: Hogrefe.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s