English follows…
Definitivamente el nombre en español suena extraño, esta entrada la dedico a una práctica que he llevado por varios años pero que apenas hace poco reconocí, me refiero al “mindfulness running” o en español a “correr en atención plena”. Desde hace aproximadamente 10 años comencé a correr por deporte, sin embargo, nunca he deseado ser uno de los mejores corredores, lo que descubrí fue que correr me conectaba conmigo mismo y que era corriendo que podía disminuir el estrés, planear mejor mi semana, venían buenas ideas y además disfrutaba mucho de los paisajes que había alrededor cuando corría en nuevos lugares.
Según el sitio Runner’s World, el término “correr en atención plena” no tiene una definición exacta (Mateo, 2018), pero si podemos reconocer algunas de las características que tiene. En el artículo se comenta que Charles Oxley, un entrenador de ASICS, describe la actividad como la forma en que “las personas conectan con diferentes cosas”. En mi caso muy específico es el momento en que puedo conectar con la belleza alrededor de mí, así como también conectar con mi parte creativa y realizar algunos planes. Sin mayores ejemplos, al correr el domingo anterior fue que pensé en escribir estas líneas.
Mi invitación con esta entrada es sencilla, hagan aquello que les gusta hacer y practiquen poniendo su atención en ello, poco a poco podrán descubrir nuevas cosas que estaban allí y que no lo habían notado, como yo cuando corro, podría poner solo atención en mi cuerpo y respiración para no lastimarme y rendir durante la carrera, pero si no abriera mi mente me perdería de los excelentes paisajes donde he podido correr. Esta fue mi definición personal de correr en atención plena.
Mindfulness Running
I dedicate this post to a practice that I have done for several years but I recognized in the past months, I am talking about «mindfulness running«. Around 10 years ago, I started running; however, I have never wanted to be one of the best runners, what I discovered was that running connected with myself and that could reduce stress, I could have better planning for my week, good ideas came and also I enjoyed the landscapes that were around when I ran in new places.
According to Runner’s World site, the term «mindfulness running» does not have an exact definition (Mateo, 2018), but we can recognize some of the characteristics it has. The article comments that Charles Oxley, an ASICS trainer, describes the activity as the way «people connect with different things«. In my very specific case, it is the moment in which I can connect with the beauty around me, as well as connect with my creative part and make some plans. Without further examples, I thought to write those lines while I was running last Sunday.
My invitation today is easy, do what you like to do and practice putting your attention on it, little by little you will discover new things that were there and that you had not noticed, as I do when I run, I could just pay attention to my body and breathing not to hurt myself and be the best runner, but if I did not open my mind I would miss the beautiful landscapes where I have been able to run. This was my personal definition of mindfulness running.
Referencias / References
Mateo, A. (2018, Julio 16). What Actually is Mindful Running and How Do You Do It? Retrieved from Runner’s world: https://www.runnersworld.com/training/a22160937/mindfulness-in-running/#